Compliance Penal, ¿qué es y para que sirve?

Abogados especializados en Compliance para todo tipo de entidades

Solicita información

    * Campos obligatorios

    Nuestros abogados de Compliance Penal están especializados en el asesoramiento de Responsabilidad Penal de empresas

    Escura ayuda a la empresa a establecer protocolos de gestión y comunicados a los directivos y trabajadores a los efectos de garantizar el cumplimiento de las leyes y determinar las responsabilidades de cada trabajador de una sociedad.

    ¿Tienes alguna duda?

    ¿Qué es un sistema de Compliance Penal?

    El Compliance garantiza que todos y cada uno de los miembros de una organización cumplan los mandatos y las prohibiciones jurídico-penales ya que, en caso de infracción, sea posible su descubrimiento y adecuada la sanción.

    Beneficios del Compliance Penal

    • Atenuar o eximir a la empresa de responsabilidades penales.

    • Evitar sanciones económicas.

    • Ventajas en procesos de contratación pública.

    Servicios de Compliance Penal:

    Preguntas más frecuentes sobre Compliance Penal

    El Compliance Penal o compliance es el conjunto de políticas y/o procedimientos que implanta una entidad para garantizar que desarrolla su actividad de acuerdo con la normativa vigente, promoviendo una cultura de cumplimiento normativo entre sus personas trabajadoras, e implicando a sus socios de negocio.

    Las principales funciones del Comité de Compliance Penal o Comité de Supervisión y Cumplimiento:

    1. Identificar, analizar y evaluar los riesgos penales una vez implantado el Compliance Penal, así como aplicar y/o modificar los controles internos existentes.
    2. Gestionar el Canal de Denuncias y, si es necesario, realizar inspecciones internas con el apoyo de la organización y/o de profesionales externos.
    3. Establecer mejoras continuas y actualizar el Compliance Penal.
    4. Realizar programas internos de formación a las personas trabajadoras.

    Fase 1: Conocimiento de la Organización (Conocimiento de los procesos sensibles, Recogida de datos y cuestionario, Análisis de la información recopilada)

    Fase 2: Redacción del Compliance Penal (Confección de la memoria, Establecimiento de los programas organizativos, Cierre de la memoria)

    Fase 3: Implantación del Compliance (Aprobación de la memoria, Presentación a los trabajadores: Creación del Comité de Supervisión y Cumplimiento)

    Más información en  Presentación Compliance Penal

    El Compliance Penal se regula en el artículo 31 bis del Código Penal, situado en el Título II (de las personas criminalmente responsables de los delitos).

    El 1 de julio entra en vigor la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, que modifica el Código Penal, entre las novedades cabe destacar la nueva regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

    1. Atenuar o eximir a la empresa de responsabilidades penales.
    2. Mayor control sobre los procesos y operaciones de la empresa.
    3. Evitar sanciones económicas.
    4. Garantía de terceros.
    5. Ventajas en procesos de contratación pública.
    6. Mejor imagen corporativa y reputacional.

    Despacho de referencia en el área legal en el cumplimiento normativo

    Nuestros profesionales son abogados especializados en compliance penal y nuestros procedimientos reconocidos por alguna de las entidades de mayor prestigio.

    Últimas novedades del área

    Descubre las últimas circulares escritas por nuestros abogados en compliance penal