
Se prolonga el régimen transitorio aprobado como consecuencia del Covid-19 en relación con la suspensión de la causa de disolución por pérdidas y se contemplan las pérdidas causadas en noviembre de 2024 por la Dana
El Real Decreto-ley 9/2024, publicado en el BOE el 24 de diciembre, regula en su artículo 5 las siguientes novedades en relación con la suspensión de la causa de disolución por pérdidas prevista en el artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital (LSC).
En concreto:
- Se extiende el régimen transitorio original aprobado por causa del COVID-19. En consecuencia, a los solos efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolución prevista en el artículo 363.1.e) de la LSC, no se tomarán en consideración las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2026.
Es decir, si excluidas las pérdidas de los años 2020 y 2021 en los términos señalados en el apartado anterior, en el resultado de los ejercicios 2022 a 2026 se apreciaran pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, deberá convocarse por el órgano de administración o podrá solicitarse por cualquier socio en el plazo de dos meses a contar desde el cierre del ejercicio la celebración de Junta para proceder a la disolución de la sociedad, a no ser que se aumente o reduzca el capital en la medida suficiente.
- Las sociedades mercantiles afectadas por pérdidas derivadas de los efectos causados por la DANA no incluirán el importe de las pérdidas de los ejercicios 2024 y 2025 a efectos del cálculo de la causa de disolución por pérdidas prevista en el mencionado artículo 363.1.e) de la LSC hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2026.
El Real Decreto-ley determina que la misma se ha de entender como la referida en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024 por el que se declara “Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” el territorio damnificado como consecuencia de la DANA que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
De darse alguno de estos supuestos, en la memoria que acompañe a las cuentas anuales correspondientes a los ejercicios 2024 y sucesivos se incorporará la información precisa para la correcta identificación de las pérdidas excluidas de su cómputo a efectos de la causa de disolución.
https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/24/pdfs/BOE-A-2024-26915.pdf
© La presente información es propiedad de Escura, abogados y economistas, quedando prohibida su reproducción sin permiso expreso.